La Clase B se corresponde con el permiso de conducción popularmente conocido como "carnés de coche", que autoriza a conducir vehículos con determinadas características, incluida la conducción de algunos de los vehículos para los que habilitan los permisos de Clase A.
Para obtenerlo la edad mínima es de dieciocho años cumplidos.
El permiso de conducción de la clase B autoriza para conducir:
El BTP era un permiso, válido sólo en territorio español, que acreditaba para conducir taxis, vehículos con licencia VTC o ciertos microbuses escolares. También era necesario para conducir vehículos prioritarios como ambulancias, coches de policía o guardia civil, entre otros, por lo que se exigía en muchas oposiciones de ingreso a dichos cuerpos de las Administraciones Públicas.
La DGT lo eliminó para adaptarse a las categorías de permisos existentes en el Permiso Único Europeo de Conducción, por lo que desde el 1 de enero de 2016 no es necesario estar en posesión del BTP para conducir taxis, autobuses escolares o vehículos de emergencia.
Es decir, ahora cualquier conductor con carnet B puede ponerse al volante de un taxi (y, por extensión, de un vehículo con licencia VTC), de transporte escolar o de un vehículo de emergencia, siempre que:
Y, por supuesto, dichos vehículos podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg.